Jardín del Bosque

"El diseño de un jardín a menudo implica dar forma a las fuerzas naturales, seleccionar combinaciones artificiales, y crear convivencias que en su origen no se darían. Además, es fundamental impregnar la presencia del espíritu de la época en sus formas. Estos han sido, durante mucho tiempo, parámetros utilizados por innumerables jardineros y paisajistas en vista de las posibilidades que ofrece un jardín. Por supuesto, las ediciones y elecciones son parte del proceso; sin embargo, la integración de fuerzas opuestas y la superlativización de los aspectos orgánicos permiten que el jardín funcione como una amalgama de sentidos, tanto objetivos como subjetivos.
Integrar el jardín con el entorno nativo y natural fue una de mis prioridades en este proyecto. Este enfoque permite ampliar los límites, no solo territoriales, sino también de significado, ya que nos sitúa entre el bosque nativo y no sobre él. El acceso lateral, formado por piedras irregulares, refleja el carácter orgánico del espacio y establece un camino de conexión alrededor del bosque, flanqueado por filodendros, curculigos y spathiphyllums. La piscina, aunque artificial, se transforma en una evocación acuática de arroyos naturales, fluyendo sobre el jardín y desdibujando sus reflejos, colores, texturas y límites con el entorno."